top of page

Tangram Multinivel

  • Foto del escritor: Guillermo Lladó
    Guillermo Lladó
  • 28 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

Antonia Borrás Rosselló

aborras@colegiollado.com

Coordinadora de Infantil


ree
ree


1. Introducción


El tangram es un juego de origen chino que consiste en formar siluetas a partir de formas geométricas, un “rompecabezas” que mejora el rendimiento intelectual del que lo utiliza y estimula la atención, memoria y creatividad.


A través de este juego se consigue el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos así como el pensamiento lógico.



2. Objetivos didácticos


ree

· Componer figuras con las piezas del tangram.


· Comparar directamente (niveles 2 y 3) o mediante la superposición (nivel 1) longitudes, ángulos y superficies.


· Identificar en la figura a realizar partes iguales a las piezas del tangram.


· Resolver problemas de composición y descomposición.


· Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.


ree

3. Agrupación


Como actividad previa ya hemos trabajado el tangram en clase de manera colectiva, individual y por parejas. La observación durante estas actividades nos ha permitido agrupar a l@s alumn@s según muestren más o menos dificultad en su resolución.




ree

Formamos 4 grupos de alumnos:

· GRUPO 1: alumn@s que muestran dificultad en resolver de manera independiente un tangram.

· GRUPOS 2A y 2B: alumn@s que con varios intentos (ensayo/error) resuelven el juego.

· GRUPO 3: alumn@s que muestran facilidad en la resolución del tangram.



ree

4. Actividad


Resolver un tangram de manera colaborativa utilizando la estrategia multinivel.

Creamos juegos de tangram de grandes dimensiones que permitan trabajar a un pequeño grupo de alumn@s de manera colaborativa, hacemos plantillas de las siluetas a formar que presentan diferentes niveles de dificultad.


ree

· NIVEL 1 Tangram Amarillo (Conocer): es el nivel más básico. Para la resolución del tangram los alumn@s tienen una silueta/modelo donde se distinguen claramente las figuras geométricas que lo componen, además disponen de una plantilla donde se adivinan las piezas. Observando el modelo deberán elegir las piezas y colocarlas correctamente sobre la plantilla para formar la silueta deseada.


ree

· NIVELES 2A y 2B Tangram Verde y Azul (Aplicar): es el nivel de dificultad intermedia. La silueta de la figura a resolver muestra las figuras geométricas que la componen, pero no disponen de plantilla para resolver la figura. La actividad consiste en seleccionar las piezas que corresponden a cada una de las partes diferenciadas en el modelo y organizar su colocación para resolver correctamente el juego.


ree

· NIVEL 3 Tangram Rosa (Analizar): es el nivel más complejo. La silueta de la figura a resolver no muestra las figuras geométricas que la componen, únicamente se adivina el contorno de la figura a resolver sin que se puedan identificar a primera vista sus partes. La actividad consiste en investigar y deducir qué formas geométricas colocar para resolver el juego.








ree


5. Criterios de Evaluación


· Resuelve las figuras propuestas con las piezas del tangram.


· Colabora y participa de manera activa en el grupo para conseguir un objetivo común.







Finalmente, compartimos un breve vídeo como muestra del desarrollo de la actividad:






1. Introducción


El tangram es un juego de origen chino que consiste en formar siluetas a partir de formas geométricas, un “rompecabezas” que mejora el rendimiento intelectual del que lo utiliza y estimula la atención, memoria y creatividad.


A través de este juego se consigue el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos así como el pensamiento lógico.



2. Objetivos didácticos


ree

· Componer figuras con las piezas del tangram.


· Comparar directamente (niveles 2 y 3) o mediante la superposición (nivel 1) longitudes, ángulos y superficies.


· Identificar en la figura a realizar partes iguales a las piezas del tangram.


· Resolver problemas de composición y descomposición.


· Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.


ree

3. Agrupación


Como actividad previa ya hemos trabajado el tangram en clase de manera colectiva, individual y por parejas. La observación durante estas actividades nos ha permitido agrupar a l@s alumn@s según muestren más o menos dificultad en su resolución.




ree

Formamos 4 grupos de alumnos:

· GRUPO 1: alumn@s que muestran dificultad en resolver de manera independiente un tangram.

· GRUPOS 2A y 2B: alumn@s que con varios intentos (ensayo/error) resuelven el juego.

· GRUPO 3: alumn@s que muestran facilidad en la resolución del tangram.



ree

4. Actividad


Resolver un tangram de manera colaborativa utilizando la estrategia multinivel.

Creamos juegos de tangram de grandes dimensiones que permitan trabajar a un pequeño grupo de alumn@s de manera colaborativa, hacemos plantillas de las siluetas a formar que presentan diferentes niveles de dificultad.


ree

· NIVEL 1 Tangram Amarillo (Conocer): es el nivel más básico. Para la resolución del tangram los alumn@s tienen una silueta/modelo donde se distinguen claramente las figuras geométricas que lo componen, además disponen de una plantilla donde se adivinan las piezas. Observando el modelo deberán elegir las piezas y colocarlas correctamente sobre la plantilla para formar la silueta deseada.


ree

· NIVELES 2A y 2B Tangram Verde y Azul (Aplicar): es el nivel de dificultad intermedia. La silueta de la figura a resolver muestra las figuras geométricas que la componen, pero no disponen de plantilla para resolver la figura. La actividad consiste en seleccionar las piezas que corresponden a cada una de las partes diferenciadas en el modelo y organizar su colocación para resolver correctamente el juego.


ree

· NIVEL 3 Tangram Rosa (Analizar): es el nivel más complejo. La silueta de la figura a resolver no muestra las figuras geométricas que la componen, únicamente se adivina el contorno de la figura a resolver sin que se puedan identificar a primera vista sus partes. La actividad consiste en investigar y deducir qué formas geométricas colocar para resolver el juego.








ree


5. Criterios de Evaluación


· Resuelve las figuras propuestas con las piezas del tangram.


· Colabora y participa de manera activa en el grupo para conseguir un objetivo común.







Finalmente, compartimos un breve vídeo como muestra del desarrollo de la actividad:


Comentarios


Suscríbete a AULASMULTINIVEL

Déjanos tu correo y recibirás avisos de nuevas publicaciones

Gracias por participar

bottom of page